Donde el pasado persiste: Políticas de memoria en el ex Servicio de Informaciones de Rosario (2001-2020)

Autores

Agustina Cinto
Universidad Nacional de Rosario
https://orcid.org/0000-0002-9323-8709

Sinopsis

¿Es posible transformar un espacio físico destinado al secuestro, tortura, muerte y desaparición de personas en un lugar de conmemoración, homenaje y transmisión generacional? Hace casi veinticinco años, organismos de derechos humanos, sobrevivientes, expertos/as y actores estatales se organizaron para convertir un ex centro clandestino de detención (CCD) en un lugar de memoria, abriendo así un largo camino que comenzó en los primeros años del siglo XXI. Nos referimos al ex Servicio de Informaciones de la Policía de Santa Fe (SI) que, ubicado en el casco histórico de Rosario, funcionó como CCD durante la última dictadura argentina. Este libro analiza las diversas políticas de memoria que se desplegaron en torno al ex SI desde el año 2001 hasta 2020, poniendo el foco en las prácticas y representaciones de los/as diferentes actores/as involucrados/as. La intención no es narrar pormenorizadamente todos los eventos que se sucedieron en este extenso período, sino ofrecer una reflexión profunda sobre las disputas, los avances y los desafíos que han marcado el proceso memorial en este lugar tan significativo.

Cita sugerida: Cinto, A. (2025). Donde el pasado persiste: Políticas de memoria en el ex Servicio de Informaciones de Rosario (2001-2020). Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Universidad Nacional de Misiones ; Universidad Nacional de General Sarmiento. (Entre los libros de la buena memoria ; 41). https://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/260

Biografía del autor/a

Agustina Cinto, Universidad Nacional de Rosario

Es Licenciada y Profesora en Antropología por la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y Doctora en Antropología por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Actualmente, se desempeña como docente de Introducción a la Problemática Antropológica en la carrera de Historia de la UNR y como becaria posdoctoral de CONICET con sede en el Centro de Investigaciones Sociales (CIS-CONICET/IDES-UNTREF). Allí integra el Núcleo de Estudios sobre Memoria y el Grupo Lugares, marcas y territorios de la memoria. Asimismo, es integrante de la comisión directiva de la Asociación de Antropología de Rosario y del Centro Cultural Madres de Plaza 25 de Mayo, donde coordina el Archivo digital Madres de Plaza 25 de Mayo. Sus investigaciones giran en torno a políticas de memoria, ex centros clandestinos de detención y la relación entre organismos de derechos humanos, agencias estatales y expertos/as. Ha publicado diversos artículos académicos y ponencias, y coeditado el libro Memorias, procesos socio-políticos y derechos humanos: Perspectivas disciplinares y experiencias de militancia.

Cubierta para Donde el pasado persiste: Políticas de memoria en el ex Servicio de Informaciones de Rosario (2001-2020)
Publicado
June 26, 2025

Detalles sobre este monográfico

ISBN-13 (15)
978-987-63-0806-9
Fecha de primera publicación (11)
2025-06-26